Habilidades socioemocionales: la base de todo cambio

Las habilidades socioemocionales son un conjunto de competencias que nos permiten reconocer y manejar nuestras emociones, relacionarnos de manera sana con los demás y tomar decisiones responsables. Son esenciales para la vida diaria: nos ayudan a construir vínculos, resolver conflictos y enfrentar retos con mayor resiliencia.

Su importancia no es teórica. Diversos organismos internacionales, como la UNESCO y la OCDE, han señalado que estas habilidades son tan necesarias como las académicas para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Están reconocidas como las cinco habilidades socioemocionales básicas, comunes a cualquier persona sin importar su contexto, y determinan la manera en que nos vinculamos con nosotros mismos, con los demás y con nuestro entorno.

En Reintegra, creemos que ningún cambio profundo es posible sin fortalecer estas habilidades. Por eso, forman la base de todas nuestras intervenciones, tanto en prevención como en reinserción. A lo largo de nuestros programas, acompañamos a los adolescentes y a sus familias para que puedan desarrollarlas y usarlas como herramientas reales para transformar su vida.

Estas son las 5 habilidades socioemocionales básicas que guían nuestro modelo:

En cada proceso, ya sea de prevención o reinserción, estas habilidades se convierten en el punto de partida y la brújula.

Porque aprender a reconocer, manejar y transformar lo que sentimos y cómo actuamos es lo que realmente abre la puerta a nuevas oportunidades y futuros diferentes.