

Damos segundas oportunidades
En el programa Construyendo Proyectos de Vida: Reinserción de adolescentes, atendemos a hombres y mujeres de 12 a 18 años de edad no cumplidos que se han visto involucrados en el sistema de justicia para adolescentes.
“Somos la única organización autorizada por el Gobierno del Distrito Federal para dar el cumplimiento de las medidas en libertad de forma integral.”
Nuestro objetivo es reintegrarlos a su vida cotidiana, a través del desarrollo de sus propias habilidades individuales, familiares y sociales. Este trabajo se realiza dando atención directa a adolescentes y sus familiares.

Nuestras áreas de trabajo son:
Programa Servicios durante el Procedimiento Jurídico
El objetivo de este programa es dar asistencia y defensa jurídica a los adolescentes sujetos a un proceso legal, para lograr ya sea su libertad o que le sea dictada una medida en libertad, que pueda cumplir en Reintegra.
Esto mediante un servicio integral, con la finalidad de reinsertarlos a la sociedad de manera satisfactoria y exitosa.
Nuestra tasa de éxito es del 96%
de los adolescentes a los que les dimos asistencia jurídica les fueron dictadas medidas en libertad.
Los servicios contemplados en este programa son:
1. Entrevistas para la captación de adolescentes y familias.
2. Elaboración de Diagnósticos individuales y familiares para la selección de población a atender.
3. Defensa y Asesoría Jurídica.
4. Orientación individual, grupal y familiar.
5. Intervención en crisis.
6. Acompañamiento personalizado durante el proceso jurídico.
Programa Comunidad en Libertad Asistida
Este programa tiene como objetivo generar procesos de Reinserción Social en adolescentes con medidas alternas a la privación de la libertad.
A través del programa de Comunidad en Libertad Asistida, se integra la intervención familiar, educativa y social, para prevenir la reincidencia atendiendo los 5 ejes de intervención, que son:
1.- Actividades elaborativo-formativas
2.- Educativo-formativas
3.- Lúdico-recreativas
4.- Cultura comunitaria
5.- Prevención y cuidado de la salud
Nuestra tasa de éxito es del 96%
de los adolescentes que cumplieron sus medidas de libertad con nosotros lograron reinsertarse exitosamente.
Este objetivo se logra ofreciendo:
1. Programa educativo Adolescentes:
• Psicoterapia individual, grupal
• Actividades comunitarias
• Talleres de Desarrollo Humano
• Asesoría Académica/ Sistema INEA
• Capacitación laboral
• Acondicionamiento físico
• Teatro
2. Programa Familiar con:
• Psicoterapia individual, familiar
• Talleres de Desarrollo Humano
• Actividades comunitarias

Cohesión social y fortalecimiento comunitario, claves para la prevención
En Reintegra estudiamos y también atendemos la problemática del delito mediante la prevención comunitaria, brindando alternativas artísticas, culturales, deportivas y recreativas para el desarrollo humano de niños, adolescentes y jóvenes.
Nuestro objetivo es alejarlos de la violencia y las adicciones. Trabajamos con niñas, niños, jóvenes, familias de la Colonia Guerrero y el barrio de la Lagunilla, zonas de alto índice de criminalidad. A través de Centros de Prevención Comunitaria Reintegra, I.A.P.
Desarrollo Humano
Nuestros programas son integrales, trabajamos con los jóvenes y sus familias, esto nos permite lograr un cambio de fondo en sus vidas y su entorno.
El 96% de nuestros adolescentes no vuelven a cometer un delito

En esta área se realizan visitas de sensibilización e información en predios, se ofrecen talleres, jornadas y pláticas de reflexión, sensibilización e información sobre:
comunicación asertiva, autoestima, derechos humanos, valores, adicciones, violencia en el noviazgo, resolución no violenta de conflictos, factores de riesgo y factores de protección.
Buscamos el intercambio de ideas y reflexión juvenil relacionadas con la prevención del delito, por lo que contamos con una publicación mensual diseñada y creada por jóvenes para jóvenes que se distribuye en la colonia Guerrero y La Lagunilla.
Educación
Esta área tiene como objetivo evitar la deserción escolar, mediante el fortalecimiento de capacidades y competencias individuales que permitan el aprendizaje significativo en los procesos de educación. También apoyamos en la creación de proyectos de vida sanos y productivos con la colaboración de fundaciones y empresas, lo que nos permite ofrecer becas de apoyo a la educación.
Buscamos que las comunidades escolares fortalezcan sus capacidades, habilidades y competencias para la intervención educativa desde una perspectiva de inclusión social, realizando sesiones de análisis, debate, reflexión y promoción como talleres, foros y ferias.

Área de Productividad

El objetivo es desarrollar en los jóvenes, tanto en proceso de reinserción como en situación de riesgo; herramientas y capacidades laborales para que puedan encontrar un trabajo y a través de este un modo de vida digno.
En alianza con Restaurantes Toks se capacita a jóvenes en el arte de la serigrafía y jardinería. El taller no únicamente los capacita en el oficio, sino que los hace reflexionar sobre temas como el trabajo en equipo y la resolución no violenta de conflictos entre otros.
El taller de serigrafía es un taller productivo a través del cual los adolescentes reciben un apoyo y obtienen reconocimiento. Esto les permite incrementar su autoestima y confianza en que existen otras formas de obtener recursos y reconocimiento.

Fundación Telmex y Fundación Reintegra, una alianza interinstitucional a favor de los mexicanos más desprotegidos
Nuestro interés es apoyar con la emisión de fianzas de carácter penal a personas de escasos recursos económicos, que acusadas por haber cometido un delito menor, se encuentran privadas de su libertad en los distintos centros penitenciarios del país y que aún teniendo derecho a llevar su proceso en libertad, no pueden acceder a ella por falta de recursos.

Actualmente, el programa opera en todo el territorio nacional, teniendo como prioridad las zonas del país donde hay población indígena y con condiciones de pobreza extrema.
Buscamos evitar que la comisión de un delito no grave implique tanto a corto como a largo plazo, un costo social mayor con evidentes repercusiones de tipo personal, familiar y social, como pueden ser la desintegración familiar y la reproducción de conductas delictivas.
A la fecha se han otorgado más de 100,000 fianzas …
beneficiando a más de 58,000 personas.
El objetivo de la alianza entre Reintegra y UNICEF, es crear una Red de instituciones que privilegian las medidas no privativas de la libertad en la justicia para adolescentes en el Distrito Federal.
Actualmente la red está conformada por 12 organizaciones de la sociedad civil organizada las cuales participan como coadyuvantes en la ejecución de medidas en libertad en coordinación con la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes con del DF, en 8 delegaciones.
Se ha atendido de manera integral a 700 adolescentes y 55 tutores, en diferentes problemáticas (prevención de violencia, situación de calle, reinserción educativa o laboral y consumo de sustancias psicoactivas).
La fortaleza de este proyecto se encuentra principalmente en la unión y colaboración de las Organizaciones, sabemos que juntos podemos lograr más y ayudar a más.


En Reintegra también nos hemos concentrado en la investigación con la finalidad de retroalimentar nuestra labor, lo que nos ha permitido: identificar los perfiles de las y los jóvenes y familias que atendemos; establecer puntos de partida para detectar las situaciones de riesgo que pueden derivar en conductas parasociales o antisociales; encontrar pistas que contribuyan a la prevención y reintegración social; y referentes para dar seguimiento al impacto que hemos tenido en la sociedad.
Nuestra experiencia e investigación la compartimos con el Gobierno, la sociedad civil organizada, la comunidad internacional, la academia y se ofrece a cualquier persona interesada en los temas.
Contamos con:
Sistematización
Selecciona y recupera los resultados de la intervención de las diferentes experiencias y servicios que se ofrecen en Reintegra, tanto a nivel preventivo como en los procesos de reinserción social.
Capacitación y asesorías
Dirigidas a funcionarios, tomadores de decisión y operadores de instituciones públicas e instituciones educativas, sociedad civil organizada, para lograr una reinserción social efectiva.
Centro de Documentación
Conformado por publicaciones de Reintegra, y un acervo de temas que están relacionados con nuestra causa.












